Las manualidades son un ejemplo de lo que nos puede dar como resultado la creatividad. Y si se trata de usar como materiales elementos que ya se habían convertido en desechos contaminantes, como lo son las famosas botellas PET o de plástico, se convierte esta actividad en algo realmente digno de ejecutar.

Reciclando con botellas de plástico para hacer manualidades
Hermosos para regalo, para decoración, en celebraciones, como juguetes, para hacerlos en una terapia creativa dentro de las manualidades, son estos lindos pingüinos hechos con botellas de plástico que resultan ser un buen ejemplo de cómo la creatividad puede dar como resultado productos como estos y más, que además son sustentables.
Las botellas que antes eran basura, ahora se les ha dado un nuevo uso, evitando así, que la contaminación siga su curso y dando por resultado ideas novedosas y útiles que pueden ser incluso el inicio de tu propia empresa.
El tema de este trabajo es un pingüino navideño, peor pueden hacerse otros temas partiendo del mismo. Eso ya va de acuerdo a tu capacidad creativa y ganas de innovar. Pero nuestro trabajo de hoy es este hermoso pingüino con botellas de plástico. Es muy sencillo de hacer, y los pasos los puedes ver siguiendo las imágenes.
Qué necesitas:
- Botellas de plástico de 2 litros.
- Base para pintar de color blanco.
- Tijeras.
- Pintura vinílica de colores.
- Brocha y/o pinceles para pintar.
- Silicón o pegamento transparente.
- Mota de estambre.
- Pequeño pedazo de tela para la bufanda.







¿Estás por iniciar tu negocio propio o buscas autosustentabilidad? Este proyecto puede ser la excusa para empezarlo, es fácil, barato, ecológico y divertido. Para más ideas sobre ser autosustentable, leer:
Cómo hacer dinero cuando vives un estilo de vida autosuficiente, una importante manera de empezar tu propia empresa en casa.