En la era digital, la privacidad se ha convertido en una preocupación creciente para muchos usuarios de smartphones. Una de las características más sensibles de nuestro dispositivo es el micrófono, que puede ser utilizado por aplicaciones para escuchar nuestras conversaciones sin nuestro consentimiento explícito.
Relacionado: Starlink: Internet gratis de Elon Musk, ¿qué teléfonos lo tendrán?
Para proteger tu información personal y evitar el acceso no autorizado a tus conversaciones, es crucial saber cómo desactivar el micrófono de tu celular. Aquí te explicamos paso a paso cómo puedes hacerlo en diferentes sistemas operativos.
Para usuarios de Android

- Revisa los Permisos de las Aplicaciones:
- Dirígete a “Configuración” en tu dispositivo.
- Selecciona “Aplicaciones” o “Gestor de aplicaciones” (esto puede variar según el fabricante de tu dispositivo).
- Elige la aplicación que quieres revisar y toca en “Permisos”.
- Aquí puedes ver si la aplicación tiene acceso al micrófono. Desactiva el permiso deslizando el interruptor a la posición “off”.
- Desactivar el Micrófono por Completo:
- Algunos dispositivos Android permiten desactivar el micrófono completamente desde el menú de configuración rápida. Desliza hacia abajo desde la parte superior de la pantalla para abrir el menú y busca el icono del micrófono para desactivarlo.
- Si tu dispositivo no tiene esta opción, puedes considerar usar una aplicación de terceros diseñada para controlar el acceso al micrófono.
Aplicaciones para controlar el acceso al micrófono en Android
- AppLock:
- Descripción: AppLock es una aplicación versátil que permite bloquear aplicaciones, fotos, llamadas y, por supuesto, el acceso al micrófono. Puedes establecer diferentes niveles de seguridad, como un patrón, PIN o huella digital.
- Ventajas: Fácil de usar, ofrece una protección integral para otras funciones del teléfono además del micrófono.
- Disponibilidad: Disponible gratuitamente en Google Play Store, con opciones de compra dentro de la app para funciones avanzadas.
- Permission Manager:
- Descripción: Esta aplicación está específicamente diseñada para gestionar los permisos de las aplicaciones instaladas en tu dispositivo. Te permite ver y cambiar permisos como el del micrófono de manera sencilla.
- Ventajas: Interface sencilla y directa, ideal para usuarios que desean una solución específica para gestionar permisos.
- Disponibilidad: Gratis en Google Play Store.
- Microphone Blocker & Guard, Anti Spyware Security:
- Descripción: Esta aplicación se centra en la privacidad al permitirte bloquear el acceso al micrófono de forma activa. Es ideal para quienes están preocupados por la seguridad y el espionaje.
- Ventajas: Brinda una solución robusta contra el software espía y las aplicaciones que intentan acceder al micrófono sin permiso.
- Disponibilidad: Ofrece una versión gratuita y otra premium en Google Play Store.
- Bouncer – Temporary App Permissions:
- Descripción: Bouncer te permite otorgar permisos temporalmente. Por ejemplo, puedes permitir que una aplicación acceda al micrófono mientras la estás usando y automáticamente revocar el permiso cuando cierras la aplicación.
- Ventajas: Controla los permisos en un nivel muy detallado y solo cuando es necesario, lo que mejora tanto la privacidad como la seguridad.
- Disponibilidad: Es una aplicación de pago, disponible en Google Play Store.
Consideraciones al usar estas aplicaciones
Al elegir una aplicación de gestión de permisos, es crucial seleccionar aquellas que tengan buenas reseñas y sean desarrolladas por compañías con una buena reputación de respetar la privacidad y seguridad de los usuarios. También es recomendable leer las políticas de privacidad de las aplicaciones para asegurarte de que no recopilan ni utilizan tus datos de manera inapropiada.
Implementar una de estas aplicaciones puede darte un control más granular sobre quién y qué puede acceder al micrófono de tu dispositivo, fortaleciendo tu seguridad y protegiendo tu privacidad.
Para usuarios de iOS

- Configurar los Permisos de las Aplicaciones:
- Abre “Configuración” en tu iPhone o iPad.
- Desplázate hacia abajo y selecciona la aplicación que deseas verificar.
- Toca en “Micrófono” y aquí podrás ver si la aplicación tiene permiso para acceder a él. Desactiva el acceso deslizando el interruptor.
- Control de Privacidad General:
- También puedes revisar y modificar los permisos de todas tus aplicaciones de manera simultánea.
- Ve a “Configuración” > “Privacidad” > “Micrófono”.
- Aquí verás una lista de todas las aplicaciones que han solicitado acceso al micrófono. Puedes desactivar el acceso a cualquiera de ellas según lo necesites.
Consejos adicionales
- Revisa Regularmente los Permisos: Las aplicaciones pueden actualizar sus políticas o cambiar sus funciones, lo que podría modificar sus requisitos de acceso a permisos. Revisa regularmente los permisos de las aplicaciones para asegurarte de que solo las necesarias tengan acceso al micrófono.
- Instala un Buen Antivirus: Algunos software maliciosos pueden acceder a tu micrófono sin tu conocimiento. Instalar un antivirus confiable puede ayudar a detectar y eliminar estas amenazas.
- Actualiza tu Sistema Operativo: Los fabricantes de dispositivos frecuentemente lanzan actualizaciones que mejoran la seguridad. Mantener tu dispositivo actualizado es crucial para proteger tu privacidad.
Desactivar el micrófono de tu celular es un paso fundamental para proteger tu privacidad. Aunque esto puede limitar la funcionalidad de algunas aplicaciones que dependen de este componente para operar correctamente, como asistentes virtuales o aplicaciones de mensajería, la seguridad de tus datos personales debe ser siempre una prioridad.