Un reciente estudio ha revelado información crucial sobre la “súper cucaracha mexicana”, un insecto que ha generado gran preocupación en todo México. Este tipo de cucaracha, conocida por su notable tamaño y su habilidad para infiltrarse en los hogares, es especialmente atraída por ciertos aromas.
Relacionado: ¿Qué está pasando con el aire y la contaminación ambiental en Monterrey y zonas aledañas?
Comprender qué olores son irresistibles para estas plagas puede ser la clave para proteger tu hogar de su invasión. A continuación, te explicamos en detalle cuáles son estos aromas y cómo puedes evitar atraer a estos molestos visitantes.
Características de la “súper cucaracha mexicana”
Esta especie, conocida por su gran tamaño de entre 10 y 15 centímetros, tiene una forma ovalada y un cuerpo aplanado, lo que facilita su entrada en las casas a través de pequeñas rendijas. Posee tres pares de patas y dos pares de alas, que aunque no le permiten volar grandes distancias, pueden elevarla hasta dos metros.
Aromas que atraen a la “súper cucaracha”
El estudio indica que estos insectos son fuertemente atraídos por olores de comida, especialmente aquellos ricos en carbohidratos, azúcares, proteínas y almidón, como dulces, pan, carnes, quesos, cereales y pasta. Además, prefieren anidar en lugares húmedos como sótanos y baños con poca ventilación.
Para evitar atraer a la “súper cucaracha”, es recomendable no usar aromatizantes ambientales con olores dulces. Evita aromas a vainilla, café, chocolate, moras, o cualquier otro derivado de cítricos o frutas.
Prevención y control
Mantener una buena higiene en la cocina, tapar los botes de basura, organizar los desechos para reducir la humedad y los alimentos en descomposición, así como asegurar una buena ventilación en el hogar, son medidas efectivas para mantener alejada a esta plaga.
Evitar estos aromas y mantener la limpieza puede proteger a tu familia de la “súper cucaracha”.
Otras recomendaciones para mantener alejadas a las cucarachas
Además de las medidas mencionadas, aquí hay otras recomendaciones para mantener alejadas a las cucarachas:
- Sellar grietas y agujeros: Revisa tu hogar y sella cualquier grieta o agujero en las paredes, suelos y techos por donde puedan entrar las cucarachas.
- Guardar los alimentos correctamente: Utiliza contenedores herméticos para almacenar alimentos y evita dejar comida descubierta en la cocina.
- Limpiar regularmente: Realiza limpiezas profundas de manera regular, especialmente en áreas donde se prepara y se consume comida.
- Eliminar fuentes de agua: Las cucarachas necesitan agua para sobrevivir, por lo que arreglar cualquier fuga y secar las superficies húmedas puede ayudar a mantenerlas alejadas.
- Uso de trampas y cebos: Coloca trampas y cebos específicos para cucarachas en áreas estratégicas de tu hogar para reducir su número.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes contribuir a mantener tu hogar libre de la molesta y peligrosa “súper cucaracha”.