Un brote de sarampión en el oeste de Texas ha alcanzado los 48 casos confirmados, convirtiéndose en el peor brote en el estado en casi tres décadas. La mayoría de los afectados son niños y adolescentes no vacunados o con un estado de vacunación desconocido, según informaron las autoridades sanitarias. Hasta el momento, 13 personas han sido hospitalizadas, lo que subraya la gravedad de la situación.
Relacionado: ¿Qué está pasando con el aire y la contaminación ambiental en Monterrey y zonas aledañas?
El epicentro del brote
El brote se ha concentrado en una comunidad menonita del condado de Gaines, una zona rural cercana a la frontera con Nuevo México. Según Lara Anton, portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas, esta comunidad se caracteriza por su baja tasa de vacunación y su preferencia por la educación en casa o en pequeñas escuelas privadas.
Anton aclaró que la falta de vacunación no está relacionada con creencias religiosas, sino con una elección personal y la poca frecuencia con la que estas familias acuden a servicios médicos regulares. “La iglesia no es la razón por la que no están vacunados. Es una decisión personal”, explicó.
El brote se ha propagado en una comunidad menonita con bajas tasas de vacunación, donde muchas familias optan por no vacunar a sus hijos por razones personales.
Expansión del brote y medidas de contención
El brote, que comenzó en el condado de Gaines, se ha extendido a los condados vecinos de Lynn, Terry y Yoakum. Además, se ha reportado un caso en el condado de Lea, Nuevo México, donde un adolescente no vacunado contrajo el virus sin haber viajado recientemente ni estar expuesto a casos conocidos en Texas.
Ante esta situación, las autoridades de Texas están trabajando en conjunto con funcionarios de salud locales para:
- Aumentar los esfuerzos de detección y vacunación.
- Educar a las escuelas y familias sobre los síntomas del sarampión y la importancia de la vacunación.
El brote se ha expandido a varios condados, incluyendo uno en Nuevo México, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar las campañas de vacunación y educación.
Contexto histórico y tasas de vacunación en Texas
Este brote es el más grave en Texas desde 1996, cuando se registraron 49 casos de sarampión. En 2013, otro brote afectó a 27 personas después de que un viajero contagiado en Asia interactuara con una comunidad reacia a la vacunación.
En Texas, la ley permite exenciones de vacunación por razones de conciencia, incluidas las creencias religiosas. Esto ha llevado a un aumento en el número de niños no vacunados. Según datos estatales:
- En 2014, el 0.76% de los niños en edad escolar tenían exenciones de vacunación.
- En 2023, este porcentaje aumentó al 2.32%.
- En el condado de Gaines, cerca del 14% de los niños en escuelas primarias no estaban vacunados durante el ciclo escolar 2023-24.
Las exenciones de vacunación en Texas han aumentado significativamente en la última década, contribuyendo a la vulnerabilidad de la población ante brotes de enfermedades prevenibles.
El sarampión: Una enfermedad altamente contagiosa
El sarampión es un virus extremadamente contagioso que puede sobrevivir en el aire hasta dos horas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), 9 de cada 10 personas susceptibles contraerán el virus si están expuestas.
Antes de la introducción de la vacuna en 1963, Estados Unidos registraba entre 3 y 4 millones de casos anuales. Hoy, gracias a la vacunación, los casos suelen ser menos de 200 al año, aunque brotes como el de Texas muestran los riesgos de la desinformación y la baja cobertura de vacunación.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede propagarse rápidamente en comunidades con bajas tasas de vacunación.
Reflexiones finales
El brote de sarampión en Texas es un recordatorio de la importancia de mantener altas tasas de vacunación para proteger a la población, especialmente a los más vulnerables. La desinformación y las exenciones de vacunación han creado brechas en la inmunidad colectiva, permitiendo que enfermedades prevenibles resurjan con consecuencias graves.