La evolución del color de ojos en los perros debido a la domesticación humana

Un estudio reciente revela un fascinante aspecto de la domesticación de los perros: el cambio en el color de sus ojos debido a la interacción con los humanos. Este descubrimiento proporciona una visión única de cómo la convivencia cercana con los humanos ha influido en la evolución física y comportamental de los perros.

Entender estos cambios no solo nos ofrece una perspectiva sobre el proceso de domesticación, sino que también destaca la profunda conexión y adaptación mutua entre perros y humanos a lo largo de la historia.

Orígenes de la domesticación

La domesticación de los perros se remonta a más de 15,000 años, cuando fueron domesticados a partir de lobos grises. Estos lobos, conocidos por sus ojos amarillos, dieron origen a los perros modernos, que presentan una gama de colores de ojos, principalmente oscuros.

Detalles del estudio

Investigadores de la Royal Society Open Science llevaron a cabo un análisis comparativo de fotografías de lobos y perros de más de 30 razas. Encontraron que los perros modernos tienden a tener ojos más oscuros en comparación con sus ancestros lobos.

Para comprender la percepción humana de este cambio, se realizaron experimentos con 76 participantes que observaron imágenes de perros con diferentes colores de ojos. Los resultados indicaron que los perros con ojos oscuros eran vistos como más sociables y menos agresivos.

Evolución influenciada por la percepción humana

El estudio sugiere que el cambio en el color de los ojos de los perros podría haber evolucionado para inspirar confianza y tranquilidad en los humanos. A diferencia de los ojos amarillos de los lobos, que pueden parecer amenazantes, los ojos oscuros de los perros son más acogedores, lo que facilita su integración en los hogares humanos como compañeros fieles y cariñosos.

Este hallazgo es un ejemplo claro de cómo la domesticación y la selección por parte de los humanos han moldeado no solo el comportamiento, sino también las características físicas de los perros. La evolución del color de los ojos demuestra la coevolución entre humanos y perros, mejorando la convivencia y cooperación entre ambas especies.

La investigación sobre el cambio de color de ojos en los perros revela cómo la domesticación ha afectado profundamente a estos animales. Este cambio no solo mejora la percepción humana de los perros, haciéndolos parecer más amigables y menos agresivos, sino que también subraya la capacidad de los humanos para influir en la evolución de otras especies.