Tercera ola de calor ‘infernal’ en México: qué precauciones tomar y qué estados serán más afectados

El país enfrenta desde este lunes la tercera ola de calor de la temporada, con temperaturas en varias entidades que superarán los 45 grados y sensaciones térmicas aún mayores. Las autoridades instan a extremar precauciones para evitar problemas de salud por la exposición al calor, que se mantendrá a lo largo de la semana.

Relacionado: ¿Qué está pasando con el aire y la contaminación ambiental en Monterrey y zonas aledañas?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una circulación anticiclónica en el centro de la atmósfera provocará temperaturas superiores a 45 grados en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Por su parte, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla y Quintana Roo oscilarán entre 40 y 45 grados.

En la Ciudad de México, Aguascalientes, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas se alcanzarán máximas de 35 grados.

Recomendaciones para combatir la tercera ola de calor:

  • Evitar la exposición prolongada al sol.
  • Hidratarse adecuadamente.
  • Prestar especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.
  • Evitar el consumo de alimentos en la vía pública.
  • Usar bloqueador solar.

Tercera ola de calor acompañada de lluvias

Según el SMN, se esperan lluvias en los siguientes estados:

  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Morelos
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Campeche
  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Durango
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Jalisco