El internet satelital de Elon Musk ahora en móviles: conoce los celulares que podrán usar Starlink

El servicio de internet satelital de Elon Musk, Starlink, está a punto de expandirse más allá de los hogares y vehículos para llegar directamente a los celulares inteligentes. Gracias a una alianza con T-Mobile, este sistema promete ofrecer conectividad en áreas donde antes era impensable, incluyendo zonas rurales, montañosas y desérticas.

Relacionado: Starlink: Internet gratis de Elon Musk, ¿qué teléfonos lo tendrán?

Una revolución en la conectividad móvil

A diferencia de las redes tradicionales que dependen de torres terrestres, Starlink utiliza satélites en órbita baja para garantizar el acceso a internet en lugares remotos. Esto significa que los usuarios podrán navegar sin depender de infraestructura terrestre, lo que representa un avance significativo en comunicación satelital para móviles.

T-Mobile destaca que esta tecnología permitirá a sus clientes estar conectados en cualquier parte de Estados Unidos, incluso en zonas sin cobertura convencional. “Somos la primera y única compañía telefónica en EE.UU. que te mantiene conectado en lugares que nunca creíste posibles, gracias a la constelación satelital a celular más grande del mundo en asociación con Starlink”, explicó la empresa.

¿Qué celulares podrán usar Starlink?

En su fase inicial, el servicio estará disponible exclusivamente para clientes de T-Mobile en EE.UU., quienes deberán registrarse previamente en la página de la compañía para acceder a las pruebas.

Los celulares que podrán conectarse a esta red serán aquellos con tecnología 4G o 5G y que cuenten con un plan de voz pospago. No será necesario comprar un equipo especial, ya que la conexión se establecerá directamente desde los dispositivos compatibles.

Ventajas del internet satelital en móviles

El internet satelital de Starlink ofrece múltiples beneficios:

Cobertura total: acceso en zonas sin torres de telecomunicaciones.
Conectividad en emergencias: ideal para desastres naturales o apagones de red.
Sin infraestructuras físicas: elimina la necesidad de antenas o fibra óptica.

Aunque esta fase inicial solo estará disponible en Estados Unidos, el plan a futuro de Starlink es expandir su servicio globalmente, abriendo la posibilidad de que usuarios de otros países también accedan a esta tecnología.

¿Será este el futuro de la conectividad móvil? Starlink y T-Mobile están marcando el comienzo de una nueva era en las telecomunicaciones, donde la señal de un celular podría depender más del espacio que de las torres terrestres.