Huracán Milton: la furiosa amenaza categoría 5 que devastará Florida

El Golfo de México y Florida están en alerta máxima mientras el huracán Milton, ahora categoría 5, se dirige hacia las costas estadounidenses con potencial para causar destrucción masiva.

Relacionado: Un devastador terremoto sacude Myanmar, Tailandia y el suroeste de China: Se temen cientos de víctimas

Una tormenta de máxima potencia

Milton ha alcanzado una intensidad alarmante, con vientos sostenidos de 280 km/h y ráfagas superiores a los 300 km/h. Este huracán es ahora una de las tormentas más poderosas de la temporada 2024, avanzando hacia el sureste de Estados Unidos y generando preocupación por su impacto potencial, especialmente en áreas vulnerables como Tampa, la cual alberga a más de tres millones de habitantes.

Florida bajo estado de emergencia

El estado de Florida ha entrado en estado de emergencia. Las autoridades han emitido órdenes de evacuación obligatorias para la región de Tampa y zonas cercanas, que aún no se han recuperado completamente del reciente paso del huracán Helene. Con el avance de Milton, se esperan marejadas ciclónicas de hasta 4 metros, lluvias torrenciales superiores a los 500 mm, y vientos devastadores capaces de derribar estructuras y causar cortes generalizados de energía eléctrica.

La Guardia Nacional ya ha sido activada, y los refugios se están llenando con residentes que evacúan las zonas más expuestas. Las rutas principales de evacuación, como la interestatal I-75, están experimentando tráfico intenso mientras miles de familias huyen hacia áreas más seguras.

Pronósticos y posibles daños

Los modelos meteorológicos indican que el impacto en Florida podría compararse con huracanes históricos como Michael en 2018 y Katrina en 2005. Además de los vientos destructivos, las fuertes lluvias podrían causar inundaciones urbanas en ciudades como Tampa y St. Petersburg, donde la infraestructura de drenaje no está preparada para soportar lluvias tan intensas en tan corto tiempo. Los expertos también advierten de la posibilidad de tornados asociados a las bandas de la tormenta, incrementando aún más el peligro para los residentes.

Preparativos y movilización

Florida se encuentra en máxima preparación. Los hospitales y centros de salud están asegurando suministros adicionales, mientras que los equipos de emergencia se están movilizando en toda la región para responder a cualquier eventualidad. Los supermercados están agotando productos esenciales como agua embotellada y alimentos no perecederos, y la población ha respondido en gran medida a las advertencias de las autoridades.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advierte que Milton no solo representa una amenaza inmediata por sus vientos y lluvias, sino que las marejadas ciclónicas podrían destruir las áreas costeras de manera irreversible. Además, las áreas inundadas podrían volverse inhabitables durante semanas o meses después de la tormenta, lo que aumentaría las consecuencias económicas y sociales.

Riesgos para la infraestructura crítica

Uno de los principales puntos de preocupación es la posible interrupción prolongada de los servicios esenciales. El huracán Milton tiene el potencial de causar cortes masivos de electricidad, afectando tanto a residencias como a infraestructuras críticas como hospitales, centros de comunicación y sistemas de agua. Los equipos de emergencia están instalando generadores en puntos estratégicos, pero las autoridades locales han advertido que podría pasar mucho tiempo antes de que los servicios sean completamente restaurados después de la tormenta.

Las principales compañías eléctricas de Florida ya han desplegado equipos para reparar posibles daños en las líneas de transmisión, y se espera que miles de trabajadores se trasladen a las zonas afectadas una vez que el huracán pase.

Recomendaciones para la población

El NHC ha instado a los residentes a seguir las órdenes de evacuación y prepararse para un posible impacto catastrófico. Las personas que permanezcan en sus hogares deben contar con suministros para varios días y estar preparadas para refugiarse en lugares seguros dentro de sus viviendas. Se recomienda alejarse de ventanas y mantenerse informado a través de las actualizaciones de las autoridades meteorológicas y locales.

Una tormenta sin precedentes

El huracán Milton es una de las amenazas más serias que enfrenta Florida en los últimos años. Con vientos extremadamente peligrosos, lluvias torrenciales e inundaciones masivas, las autoridades y los residentes están en una carrera contra el tiempo para prepararse y mitigar los impactos devastadores que esta tormenta podría generar en las próximas horas. La combinación de marejadas ciclónicas, posibles tornados y cortes prolongados de electricidad podrían hacer que las secuelas de Milton sean sentidas durante meses.

Florida está en alerta máxima, y la respuesta de las autoridades será crucial para salvar vidas y minimizar los daños en esta emergencia sin precedentes.