Santa Fe, Nuevo México, 4 de marzo de 2025 – La muerte de Gene Hackman, icónico actor ganador de dos premios Oscar, y su esposa Betsy Arakawa sigue envuelta en misterio tras su descubrimiento el 26 de febrero de 2025 en su hogar en Santa Fe.
Relacionado: Un devastador terremoto sacude Myanmar, Tailandia y el suroeste de China: Se temen cientos de víctimas
Un audio del 911, difundido por TMZ y otras fuentes como Sky News y Los Angeles Times, captura el momento desgarrador en que un trabajador de mantenimiento reportó haber encontrado sus cuerpos inmóviles, exclamando repetidamente “damn” (maldita sea) mientras contenía lágrimas.
Aunque las autoridades han descartado el envenenamiento por monóxido de carbono y no han hallado signos evidentes de violencia, el caso permanece bajo investigación por su naturaleza “sospechosa”. Aquí te presentamos todos los detalles confirmados hasta ahora sobre este trágico suceso que ha conmocionado al mundo.
El audio del 911: un grito de auxilio
El 26 de febrero, a las 13:45 PST, un trabajador de mantenimiento de la comunidad cerrada donde vivían Hackman y Arakawa llamó al 911 tras notar algo alarmante al mirar por una ventana de su residencia en Old Sunset Trail.
En el audio, obtenido por TMZ (Web ID: 5) y reportado por Express.co.uk (Web ID: 0), el hombre, cuya identidad no ha sido revelada, suena visiblemente alterado. “Creo que acabamos de encontrar uno o dos cuerpos sin vida dentro de la casa”, dice initially, inseguro del número exacto debido a su posición afuera. Mientras pide ayuda urgente —”¡Por favor, envíen a alguien rápido!”—, su voz se quiebra, y repite “damn” varias veces, reflejando shock y desesperación.
El operador intentó obtener más detalles sobre los “pacientes”, pero el trabajador, mirando desde el exterior, no pudo precisar edades ni géneros, solo confirmando que “no se mueven”. Este audio, descrito como “desgarrador” por Daily Mail (Web ID: 12), se convirtió en el primer indicio público de la tragedia que involucró al actor de 95 años y su esposa de 63.
El hallazgo: cuerpos y un perro sin vida

Los cuerpos de Gene Hackman, Betsy Arakawa y uno de sus tres perros, un pastor alemán, fueron encontrados tras una verificación de bienestar solicitada por el trabajador y ejecutada por la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe. Según el affidavit de la orden de búsqueda (Los Angeles Times, Web ID: 1; BBC, Web ID: 8):
- Hackman: Hallado en una sala auxiliar cerca de la cocina, vestido con una camiseta azul, pantalones deportivos grises y zapatillas. Sus gafas de sol y bastón estaban a su lado, sugiriendo una caída repentina.
- Arakawa: Descubierta en el baño, cerca de un calentador portátil, con pastillas de prescripción esparcidas y un frasco abierto en la encimera.
- Perro: En un armario del baño, a pocos metros de Arakawa.
Dos perros adicionales sobrevivieron: uno dentro de la casa y otro afuera, con acceso libre por una puerta para mascotas. El estado de los cuerpos, descrito como “parcialmente momificado” con hinchazón facial y descomposición (Fox News, Web ID: 15), indica que llevaban días o incluso semanas fallecidos.
Una línea de tiempo incierta
El Sheriff Adan Mendoza, en conferencia de prensa el 28 de febrero (NPR, Web ID: 7), reveló un dato clave: el último registro de actividad del marcapasos de Hackman fue el 17 de febrero de 2025, sugiriendo que murió al menos nueve días antes del hallazgo. “Es una muy buena suposición que ese fue su último día”, afirmó Mendoza. Aunque no está claro si Arakawa falleció al mismo tiempo, el avanzado estado de descomposición de ambos cuerpos respalda la estimación de “varios días, posiblemente hasta un par de semanas” (NBC News, Web ID: 4).
El aislamiento de la pareja, conocida por su vida privada, complicó determinar cuándo fueron vistos por última vez. Los trabajadores de mantenimiento indicaron a las autoridades (NY Post, Web ID: 17) que su último contacto con ellos fue hace aproximadamente dos semanas, principalmente con Arakawa vía teléfono o texto.
Investigación: sin monóxido, pero con sospechas
Inicialmente, la familia de Hackman sugirió envenenamiento por monóxido de carbono (The Guardian, Web ID: 16), pero pruebas de la Compañía de Gas de Nuevo México y el departamento de bomberos descartaron fugas o presencia de este gas en los cuerpos (NPR, Web ID: 7), según el patólogo estatal el 28 de febrero. Las autopsias preliminares no encontraron trauma externo (BBC, Web ID: 8), pero el Sheriff Mendoza calificó las muertes como “sospechosas” debido a varios factores:
- La puerta principal estaba entreabierta sin signos de entrada forzada (AP News, Web ID: 14).
- La presencia de pastillas cerca de Arakawa plantea preguntas sobre una posible sobredosis, pendiente de toxicología.
- La muerte simultánea de un perro sugiere un evento compartido, aunque no concluyente.
Los resultados completos de autopsias y toxicología podrían tardar de 4 a 6 semanas (Express.co.uk, Web ID: 0), dejando el caso abierto.
Un legado y una comunidad en duelo
Gene Hackman, célebre por The French Connection (Oscar 1971) y Unforgiven (Oscar 1992), y Betsy Arakawa, pianista clásica, vivían en Santa Fe desde los años 80, en una casa estilo rancho valorada en $4 millones USD (NY Times, Web ID: 19). Tras retirarse en 2004, Hackman se integró a la comunidad, sirviendo en la junta del Museo Georgia O’Keeffe (The Guardian, Web ID: 16). Su hija Leslie, en declaraciones a Fox News (Web ID: 15), destacó su buena salud a los 95, practicando yoga y Pilates, lo que hace su muerte aún más inesperada.
Tributos de figuras como el Príncipe de Gales y Morgan Freeman (Sky News, Web ID: 2) subrayan su impacto global. En México, donde el cine de Hackman es icónico, la noticia resuena con fuerza.
Un misterio sin resolver
Hasta el día de hoy no hay novedades, pero el audio del 911 y los detalles iniciales mantienen esta historia en el foco público.
La ausencia de trauma o monóxido no descarta otras causas, como un evento médico simultáneo o intoxicación accidental, pendientes de confirmación. Este caso, lejos de teorías conspirativas, refleja una tragedia real aún sin respuestas claras, capturando la atención por su dramatismo y el legado de Hackman. Mientras Santa Fe llora, el mundo espera esclarecimiento.