Las autoridades de salud en Estados Unidos han emitido una advertencia a los viajeros que regresan de México, especialmente del área de Tecate en Baja California, para estar atentos a su salud.
Relacionado: Descubren bacteria que ‘come’ colesterol: adiós a las arterias bloqueadas
Esto se debe a la detección de una enfermedad causada por una bacteria que se transmite por la picadura de garrapatas, comúnmente encontradas en perros.
Los CDC han identificado casos de fiebre maculosa de las montañas rocosas (RMSF) en individuos que han viajado recientemente desde esta región de México.
Esta enfermedad, conocida también como fiebre manchada de las montañas rocosas, es una condición grave y potencialmente mortal causada por la bacteria rickettsia rickettsii.
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) informan que la enfermedad se transmite a través de la picadura de garrapatas infectadas.
Los viajeros que hayan estado en Tecate o en otras ciudades del norte de México y experimenten síntomas durante su viaje o en las dos semanas siguientes a su regreso a Estados Unidos deben buscar atención médica inmediata.
La enfermedad ha sido detectada en zonas urbanas de varios estados del norte de México, como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Los síntomas de la RMSF suelen aparecer entre cuatro y diez días después de la exposición a la bacteria y pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea, linfadenopatía, confusión, rigidez en la nuca, dolores musculares y articulares, hepatitis, vómitos e inestabilidad cardiovascular. La erupción típicamente comienza en áreas como las muñecas y los tobillos.
Para prevenir la RMSF, las autoridades sanitarias recomiendan evitar la exposición a las garrapatas, mantener limpias las viviendas y sus alrededores, proporcionar cuidados adecuados a las mascotas, y usar repelentes tanto en la piel como en la ropa.
