Milei lo está logrando: la inflación en Argentina cae a su nivel más bajo en casi cinco años

Argentina acaba de registrar una desaceleración histórica en su inflación, alcanzando su nivel más bajo desde 2020. Por primera vez en dos años, la inflación anual cayó por debajo del 100%, situándose en 84.5%, mientras que la mensual de enero se redujo a 2.2%, superando las expectativas del mercado.

Relacionado: Trump propone reducir el gasto militar y negociar la desnuclearización con Rusia y China

Este resultado se produce tras las duras medidas económicas implementadas por el presidente Javier Milei, cuyo objetivo ha sido controlar una economía marcada por crisis recurrentes.

Las medidas clave que llevaron a la caída de la inflación

Desde su llegada al poder, Milei ha impulsado un ajuste fiscal sin precedentes, aplicando una serie de reformas drásticas que han tenido un impacto inmediato en la inflación. Entre las más relevantes, destacan:

  • Recorte agresivo del gasto público, eliminando subsidios y reduciendo la estructura del Estado.
  • Eliminación de impuestos sobre compras en dólares, lo que alivió la presión sobre los bienes y servicios importados.
  • Desaceleración de la devaluación mensual del peso, bajando del 2% al 1% para evitar un efecto inflacionario mayor.
  • Reducción de tasas de interés, con el Banco Central recortándolas en 300 puntos básicos hasta el 29%, en comparación con el 133% cuando Milei asumió el cargo.

El ajuste también ha traído costos sociales significativos, con un impacto fuerte en el consumo y el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables.

El futuro de la inflación en Argentina

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la inflación mensual podría bajar del 2% a partir de febrero, consolidando la tendencia descendente.

Los economistas encuestados por el Banco Central de Argentina proyectan que la inflación interanual podría reducirse al 23% en 2024, mientras que el gobierno es aún más optimista, estimando un 18% para 2025.

A pesar de estos avances, persisten dudas sobre la sostenibilidad del modelo de Milei. Si bien su estrategia de shock fiscal ha logrado domar la inflación, la recuperación del consumo y el crecimiento económico siguen siendo desafíos clave.

¿Será este el inicio de una estabilidad duradera o solo una tregua antes de una nueva crisis? El tiempo lo dirá.

Elfinanciero