El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para reducir “a gran escala” la plantilla de la Administración pública y otorgar mayor autoridad al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un organismo supervisado por el empresario Elon Musk. La medida busca optimizar el gasto público y eliminar lo que Trump calificó como “despilfarro” en el gobierno federal.
Relacionado: Trump propone reducir el gasto militar y negociar la desnuclearización con Rusia y China
Musk y Trump presentan la iniciativa en la Casa Blanca
Durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval, Trump estuvo acompañado por Elon Musk, quien portaba una gorra con el eslogan “MAGA” (Make America Great Again). También estuvo presente el hijo menor de Musk, X Æ A-Xii, a quien el empresario llama “X”.
Musk aprovechó la oportunidad para criticar la estructura actual de la Administración federal, describiéndola como una “cuarta rama no electa” del gobierno. “Necesitamos controles de sentido común para reducir gastos innecesarios”, afirmó el magnate, quien también defendió su papel en esta iniciativa pese a las críticas por posibles conflictos de interés, dado que seis de sus empresas están bajo investigación o medidas regulatorias por parte de once agencias federales.
Transparencia y reducción de gastos
Musk aseguró a los periodistas que busca ser transparente en su gestión, aunque no planea hacer públicas sus declaraciones financieras. “La transparencia es lo que genera confianza”, declaró. Por su parte, Trump respaldó a Musk, denunciando “fraude” y “abuso” en la adjudicación de contratos públicos, así como el despilfarro de miles de millones de dólares.
Colaboración obligatoria de las agencias federales
La orden ejecutiva instruye a las agencias federales a colaborar con el DOGE para reducir personal y limitar las contrataciones. Según un funcionario de la Casa Blanca, el objetivo es disminuir “significativamente” el tamaño del gobierno federal. Detalles filtrados a medios como Semafor y The Washington Post indican que las agencias deberán:
- Limitar las contrataciones a puestos “esenciales”.
- Prepararse para reducciones masivas de plantilla.
- Restringir la reposición de vacantes, permitiendo solo un nuevo empleado por cada cuatro que dejen su puesto.
Se harán excepciones para puestos relacionados con la seguridad nacional y el control migratorio, áreas en las que se permitirán contrataciones adicionales.
Impacto del DOGE en agencias federales
Las acciones del DOGE han generado controversia y caos en varias agencias federales. Entre las medidas más impactantes se encuentran:
- El desmantelamiento de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid).
- El cierre de oficinas de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), creada tras la crisis financiera de 2008.
- La expulsión de decenas de miles de funcionarios y el acceso a sistemas de pago sensibles del gobierno federal.
Estas acciones han provocado demandas legales y preocupación sobre el futuro de los empleados afectados.
Conclusión: ¿Qué significa esta orden ejecutiva?
La firma de esta orden ejecutiva marca un paso más en la agenda de Donald Trump para reducir el tamaño del gobierno federal y optimizar el gasto público. Sin embargo, la participación de Elon Musk y las drásticas medidas implementadas por el DOGE han generado críticas y preocupación sobre posibles conflictos de interés y el impacto en servicios esenciales.
Mientras tanto, las agencias federales se preparan para una reducción significativa de personal, lo que podría tener repercusiones a largo plazo en la operatividad del gobierno estadounidense.