Elon Musk predice qué trabajos serán reemplazados por la inteligencia artificial

El avance de la inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo laboral, y Elon Musk, fundador de Tesla, SpaceX y Neuralink, ha vuelto a generar debate con sus predicciones sobre su impacto en el empleo. En una reciente publicación en X (antes Twitter), el empresario advirtió que algunas profesiones tradicionalmente consideradas esenciales podrían ser las primeras en ser superadas por la IA.

Relacionado: EE.UU. eliminará visas a mexicanos: estos serán los más afectados

Las primeras profesiones en riesgo: médicos y abogados

Musk respondió a un comentario de Bindy Reddy, CEO de una empresa de IA, quien afirmó que un sistema de inteligencia artificial con acceso a datos médicos podría diagnosticar enfermedades con mayor precisión que un médico humano. El magnate respaldó esta idea y fue más allá:

“La IA pronto superará a los médicos y abogados por un amplio margen (y, eventualmente, a todos los humanos en casi todo)”, escribió en X.

Sus palabras han reavivado el debate sobre qué tan pronto la tecnología podría reemplazar a profesionales en áreas clave como la medicina y el derecho.

IA en la medicina: ¿un diagnóstico más preciso que el humano?

Las predicciones de Musk no están lejos de la realidad. Estudios recientes muestran que modelos de IA como GPT-4 han alcanzado hasta un 90 % de precisión en diagnósticos médicos, superando a profesionales que utilizan métodos tradicionales.

Investigaciones del Centro Médico Beth Israel Deaconess han demostrado que estos sistemas pueden analizar exámenes, identificar enfermedades y recomendar tratamientos con velocidad y exactitud sin precedentes.

Sin embargo, la automatización total de la medicina sigue siendo un desafío. Aunque la IA puede mejorar la detección temprana de enfermedades, los médicos aún son esenciales para la atención humana, la toma de decisiones éticas y el trato con los pacientes.

El sector legal y el avance de la IA

El derecho es otro ámbito donde la IA está avanzando rápidamente. Herramientas legales basadas en IA ya pueden analizar miles de documentos en segundos, redactar contratos y predecir resultados judiciales con gran precisión. Firmas de abogados están incorporando estos sistemas para agilizar procesos y reducir costos, lo que plantea dudas sobre el futuro de los abogados y asistentes legales.

Musk sugiere que esta tendencia continuará hasta que la IA supere la capacidad cognitiva humana en todos los ámbitos. Según sus estimaciones, esto podría ocurrir antes de 2025, y entre 2027 y 2028, la inteligencia artificial podría ser más avanzada que toda la humanidad combinada.

¿Un futuro sin empleo humano? No necesariamente

A pesar de estas proyecciones, muchos expertos sostienen que la IA no eliminará el trabajo humano por completo, sino que transformará las industrias y generará nuevas oportunidades laborales. Profesiones relacionadas con la supervisión de IA, ética tecnológica y desarrollo de inteligencia artificial serán cada vez más demandadas.

La clave para los trabajadores será adaptarse, aprender nuevas habilidades y aprovechar la tecnología a su favor. En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, la capacidad de innovación y reinvención será fundamental para mantenerse vigente.