México vs. Google: Sheinbaum anuncia posible demanda contra Google por el cambio de nombre del Golfo de México

El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha manifestado su rechazo al cambio de nombre del Golfo de México en la plataforma de Google, donde aparece como “Golfo de América” en ciertas regiones. Este cambio, basado en un decreto del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado controversia y podría derivar en una demanda civil contra la compañía tecnológica.

Relacionado: Trump propone reducir el gasto militar y negociar la desnuclearización con Rusia y China

La respuesta de Google y la postura del gobierno mexicano

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó que Google respondió a la carta enviada por su gobierno, explicando que el nombre “Golfo de México” se mantendría en algunas regiones, mientras que en otras se mostraría como “Golfo de América”. Sin embargo, la mandataria mexicana calificó esto como incorrecto, argumentando que el decreto estadounidense solo aplica sobre la plataforma continental de Estados Unidos y no sobre la totalidad del golfo, que también abarca territorio mexicano, cubano y aguas internacionales.

Ante esta situación, Sheinbaum destacó la importancia de que una empresa de alcance global como Google respete las normas geográficas establecidas y no contribuya a la confusión sobre la soberanía de los territorios.

La posibilidad de una demanda civil contra Google

La presidenta aseguró que la Consejería Jurídica de la Presidencia está evaluando las implicaciones legales de una demanda civil contra Google. Argumentó que, aunque la empresa no es una autoridad cartográfica oficial, su plataforma se ha convertido en un referente internacional, lo que hace aún más relevante la necesidad de que la información geográfica refleje con precisión los límites y denominaciones reconocidas oficialmente.

“Les regresó la carta el canciller diciendo que no, que están equivocados, que no se le puede llamar a todo el Golfo de México ‘Golfo de América’”, señaló Sheinbaum, reafirmando la postura del gobierno mexicano de exigir una corrección en los mapas de Google.

Apoyo de la Enciclopedia Británica y la defensa del nombre oficial

En medio de la controversia, Sheinbaum agradeció a la Enciclopedia Británica por mantener la denominación “Golfo de México” en sus ediciones, argumentando que cambiar el nombre a “Golfo de América” sería ambiguo e incorrecto.

Además, recalcó que México tiene soberanía sobre su plataforma continental, Cuba sobre su territorio marítimo, y que aún existen aguas internacionales en la región, por lo que no corresponde aplicar el término “Golfo de América” a todo el cuerpo de agua.

Un conflicto en desarrollo

El enfrentamiento entre México y Google pone sobre la mesa el poder de las grandes empresas tecnológicas en la representación de la geografía mundial. Mientras el gobierno mexicano estudia una posible acción legal, la controversia sigue abierta y podría sentar un precedente en la forma en que se definen los límites y nombres de regiones en plataformas digitales de alcance global.