Las vitaminas son sustancias que el cuerpo no sintetiza, pero que son necesarias en pequeñas cantidades para el normal funcionamiento del metabolismo. Se dividen en liposolubles (A, D, E, K) e hidrosolubles (vitaminas del complejo B, vitamina C).

La deficiencia de vitaminas se observa principalmente en los países en desarrollo. Sin embargo, las deficiencias (por ejemplo, tiamina, vitaminas D y C) también ocurren en países desarrollados.
Signos de deficiencias de vitaminas
Conoce a continuación los signos que indican que su cuerpo carece de ciertas vitaminas y nutrientes.
- Labios que se “agrietan” y sangran: Generalmente por falta de vitamina B.
- Te enfermas a menudo: Es posible que tengas deficiencia de vitaminas A y C y zinc, que es un oligoelemento necesario para la formación de glóbulos blancos.
- Mala visión nocturna: Las dificultades de visión indican una falta de vitamina A. Esta es una vitamina liposoluble que debes consumir en albaricoques, zanahorias, papas, aguacates y tomates.
- Dolores articulares: Quizás por falta de vitaminas B, C y D, que son cruciales para fortalecer capilares, huesos y ligamentos.
- Caída del cabello: Si no es consecuencia de un trastorno hormonal, es posible que tengas deficiencia de hierro, proteínas y zinc.
- Manchas negras en la piel: Si no es reacción a alguna sustancia, es indicio de deficiencia de vitaminas C, K, B12 o ácido fólico.
- Tienes frío constantemente: Este es un signo típico de anemia. Sería una buena idea controlar tus niveles de hierro en la sangre.
- Tu lengua está tersa y pálida: Un síntoma que muestra una falta de hierro, ácido fólico y vitamina B12.