Batido de Mango con múltiples beneficios

batido de mango

Conoce los beneficios de los ingredientes de este delicioso batido de mango que te ayudarán a mantener la salud de tu cuerpo en óptimas condiciones.

Beneficios de este batido de mango

Beneficios de la quinoa posee un excepcional equilibrio de proteínas, grasa, aceite y almidón, así como un alto grado     de aminoácidos; entre los aminoácidos están la lisina (importante para el desarrollo del cerebro) y la arginina e histidina, básicos para el desarrollo humano durante la infancia. Igualmente es rica en metionina y cistina, en minerales como hierro, calcio y fósforo y vitaminas, mientras que es pobre en grasas, complementando de este modo a otros granos y/o legumbres como las vainitas.

Los beneficios de las semillas de chía, posee Omega 3, fibra, fósforo, calcio, magnesio, potasio, hierro, selenio, antioxidantes, aminoácidos.

Beneficios de la leche de almendras, Hidratos de carbono,  Proteínas, Grasas, Fibra dietética, Vitaminas: A, E, vitamina B2 y B1.
Minerales: fósforo, calcio, potasio, sodio y  hierro 5 mg.

Propiedades y beneficios del mango Vitamina C, A, antioxidantes, quercetina, hidratos de carbono, fibra, ácido fólico, calcio, magnesio.

Propiedades de la miel de agave. Este producto se obtiene a partir del cáctus de ágave azul, la misma planta desde donde, por ejemplo, se elabora el tequila. Se caracteriza por ser una planta con un gran contenido de fructooligosacáridos (FOS). Los FOS son muy valorados, ya que estimulan el crecimiento de la flora intestinal, son reducidos en calorías, inhiben el crecimiento de bacterias patógenas, son tolerados sin problemas por diabéticos (y además ayudan a regular niveles de insulina), no forman caries y disminuyen los niveles de colesterol y triglicéridos, entre otras cuestiones.

Batido de Mango, Almendra y Semillas de Quinoa y Chia

Ingredientes:

– 2 cucharadas de quinoa (o sustituirla con 1/4 taza avena tradicional)
– 1 1/2 cucharaditas de semillas de chía
– 1 taza de leche de almendras o coco
– 1/4 taza de yogurt natural
– 1 taza de mango picado
– 1/4 cucharadita de canela
– 1/2 cucharadita de extracto de vainilla pura
– 1 cucharada de polvo de proteína de vainilla, opcional
– Miel de agave al gusto (o cualquier endulzante natural de tu preferencia: azúcar mascabado, miel de abejas, etc.)

mango beneficios

Preparación del batido de mango con múltiples beneficios

Intrucciones:
Añadir quinoa (o avena) y las semillas de chía a la licuadora y licua a alta velocidad hasta que tenga la textura de fina harina. Añadir la leche, el yogurt, mango, y todos los demás ingredientes, excepto la miel. Mezcla a velocidad alta hasta que la mezcla esté suave, raspando los lados, y mezclar de nuevo, si es necesario.

Transferir el batido a un bote de vidrio. Recomendado tomar inmediatamente para aprovechar los nutrientes de los ingredientes, o bien, refrigerar (puede durar de dos a tres días en el refrigerador), sólo que no se aprovecharán los nutrientes al máximo de esta manera, aunque los sabores se desarrollarán más dejando reposar el batido en el refrigerador.

Nota: Con respecto a endulzar, esto dependerá de qué tan dulce esté la fruta (la fruta fresca de temporada suele ser más dulce que la congelada, pero la congelada funciona muy bien también), del tipo de leche y yogurt que utilizas. La proteína en polvo puede ser una fuente de dulzura, también. Ajusta a tu gusto el sabor. Ten en cuenta que los sabores se desarrollarán cuando el batido se asienta en el refrigerador.

Redacción: equipo de Vida Lúcida