Añadir un poco de verde a tu espacio interior con un terrario vistoso no es nada complicado. Aunque a simple vista puedan parecer diseños exclusivos de manos expertas, lo cierto es que crear uno propio está al alcance de cualquiera con un poco de creatividad y los elementos adecuados. Estos pequeños ecosistemas no solo embellecen el ambiente, sino que también aportan frescura, calma y un toque personal que transforma cualquier rincón en algo especial.

Los terrarios no solo son un refuerzo de oxígeno para el hogar, sino que a demás son fácil de crear y se pueden hacer en una variedad de tamaños, formas y colores. Puedes adaptar el recipiente para acomodarlo en cualquier decoración y espacio del hogar. La mayoría de las plantas que se utilizan en este tipo de adornos vegetales, son el uso de las suculentas y cactus, plantas que resultan ser muy resistentes al clima.
Cómo hacer terrarios paso a paso
Conoce a continuación esta práctica guía paso a paso para realizar terrarios con los colores más vivos y las formas más atractivas que puede ofrecernos la naturaleza.

Cuáles son las mejores plantas para hacer terrarios:
Hacer terrarios puede ser una actividad muy saludable para el cerebro. El trabajo manual en contacto con la naturaleza funciona como una auténtica terapia. Además, este tipo de proyectos se pueden realizar sin una gran inversión de dinero y son ideales para compartir con niños o personas mayores, ya que no requieren mayor esfuerzo físico. Aun así, resultan profundamente reconfortantes. Conoce algunas de las plantas ideales para terrarios y comienza hoy mismo tu propio jardín en miniatura.
Helecho patas de araña
El helecho patas de araña parece brillar dentro de un terrario, todo esto gracias a una banda amplia amarilla en el centro de cada hoja, además esta planta es de fácil cultivo, que tolera condiciones de poca luz y se adapta a los espacios de alta humedad, condiciones que se dan habitualmente dentro de un terrario.
Cryptanthus bivittatus o estrella de mar
Las hojas pueden presentar colores que van desde rojo hasta marrón, blanco y un profundo verde; la planta también tiene pequeñas flores. Los colores de la hoja de la estrella de mar cambian con la intensidad de la luz, y su escaso tamaño que alcanza solamente cerca de 6 pulgadas en la madurez, hace que sea adecuada para un terrario.
Planta del nervio o verschaffeltii de Fittonia
Esta es una opción tropical con hojas con un distintivo estampado en verde y borgoña. Prospera bajo el aire húmedo y caliente de un terrario y sólo alcanzará las 12 pulgadas cuando madura totalmente.
Variegata
Su follaje tiene poca variación de color, pero la textura con ondulaciones o arrugas en las hojas de la variegata proporciona un contraste a las plantas de los terrarios que pueden ser estampados con color. La planta puede alcanzar unas 6 pulgadas de alto y le gustan las condiciones de luz y poca húmeda pero regulares, como en el caso del cristal de un terrario.
Ejemplos de terrarios para inspirarte

Variedades de diseños de terrarios, los moldes contenedores de vidrio tienen formas irregulares, lo que le da una apariencia de gotas de agua que contienen dentro un mundo imaginario, pero muy real y lleno de oxígeno.

Este modelo de terrario es enorme, y puede ir de manera individual para decorar la sala.

Un terrario que va perfecto al lado de una ventana donde pueda recibir la luz exterior. Además, es un modelo de ensueño.

Esta cascada en miniatura, junto a la pequeña vegetación le da a este terrario un aspecto precioso, parece salido de un cuento de hadas.

Piedras, vegetales y agua forman parte de los terrarios que más se destacan.

Un terrario simple para decorar.

Ejemplos de terrarios en donde se emplean cactus.

Terrarios que tienen diferentes plantas pequeñas, que son resistentes al clima.
Crear un terrario es más que decorar: es reconectar con lo esencial, cultivar paciencia y regalarte momentos de calma. Da el primer paso y deja que la naturaleza transforme tu espacio… y tu día.