La fibromialgia es un tipo de sĂndrome representado por el dolor generalizado que se provoca en un punto especĂfico y genera incapacidad en la persona. En tĂ©rminos generales, afecta tambiĂ©n en el ĂĄmbito social, psicolĂłgico y biolĂłgico.
Dentro de los sĂntomas que experimentan se encuentra: dolor intenso muscular y depresiĂłn moderada. AdemĂĄs estudios en el campo relacionado con esta condiciĂłn señalan que este sĂndrome crĂłnico afecta a mujeres y hombre en una relaciĂłn de 21 a 1. [3]
Es por esta razĂłn que muchas personas que padecen este tipo de condiciones de salud, buscan otras alternativas o tratamiento convencionales para lograr mejorar su estado fĂsico. Entre estas modalidades complementarias que han generado resultados satisfactorios en los pacientes para tratar la fibromialgia se encuentra el yoga, por tanto es conveniente conocer todas las ventajas que esta actividad provoca.
En este sentido y debido a que existen programas de acondicionamiento fĂsico que provocan dolor y fatiga, el yoga se convierte en una de las alternativas idĂłneas para conseguir resultados satisfactorios, dadas estas condiciones. Esto porque esta modalidad requiere una actividad fĂsica suave, generado ejercicios adecuados para los pacientes con fibromialgia. [1]
Por otra parte, el factor emocional es de gran importancia para las personas que padece FM, por lo tanto los ejercicios de atenciĂłn plena, en combinaciĂłn con la relaciĂłn fĂsica, brindan un gran aporte al paciente para reducir dolores causados por la fibromialgia.
Un estudio canadiense, publicado en el Journal of Pain Research, revelĂł que practicar yoga, al menos dos veces por semana durante dos meses, puede reducir los sĂntomas del dolor crĂłnico y el estrĂ©s psicolĂłgico asociado en mujeres con fibromialgia.
La fibromialgia y el yoga
Los pacientes con fibromialgia, son afectados por un dolor intenso a nivel muscular. Por tanto las alternativas para tratar la fibromialgia deben contar con un mecanismo que genere control sobre este dolor. Es por ello que el yoga es aceptado como una actividad para lograr este fin.
Aunado a ello, la pråctica de yoga de forma  constante, puede llegar a proporcionar las herramientas necesarias para poder separar la actividad cerebral en lo que respecta al dolor. Y es que existen estudios con alto nivel profesional que aseguran la ausencia del dolor cuando se encuentran ejerciendo el estado de meditación. [1]
También hay otra årea que maneja la disciplina del yoga y es la autoconciencia. Esta actividad permite lograr reducir de manera significativa la depresión y ansiedad en pacientes con FM y por lo tanto influye de forma positiva en las emociones relacionadas con el dolor.
Es importante resaltar el potencial analgĂ©sico que permite alcanzar el yoga, pues esta caracterĂstica estĂĄ realmente comprobada en los pacientes que ponen en prĂĄctica esta actividad de manera constante.
Se ha convertido es un recurso excelente para lograr controlar el dolor en el caso de pacientes con este tipo de sĂndrome.
ÂżCĂłmo actĂșa el yoga en la fibromialgia?
En el caso de la prĂĄctica de yoga para tratar la fibromialgia, es necesario que los pacientes puedan seguir de forma estricta cada una de las posiciones que caracterizan esta disciplina, para lograr evitar en gran medida algĂșn tipo de riesgo para ellos. De esta forma podrĂĄs ejecutarlas de una manera cĂłmoda y adecuada.
AdemĂĄs el yoga cuenta con la posibilidad de modificar y adecuar sus diversas tĂ©cnicas, segĂșn las caracterĂsticas de los pacientes. Por tanto, estas adaptaciones permiten alcanzar un nivel de satisfacciĂłn y bienestar en las personas que padecen fibromialgia.
El yoga y la respiraciĂłn diafragmĂĄtica
Por otra parte, uno de los elementos que se maneja en el campo del yoga para este tipo de afecciones en los pacientes es el proceso de respiraciĂłn diafragmĂĄtica. De este modo se puede llegar a reducir de forma significativa la frecuencia respiratoria.
Sumado a ello, la meditaciĂłn y la relaciĂłn como proceso caracterĂsticas del yoga, ayudan a mejorar los elementos relacionados con el campo ĂĄmbito emocional y afectivo del dolor. Lo cual se convierte en un gran beneficio para los pacientes con FM.
Todas estas consideraciones han destacado al yoga como una de las mejores alternativas para tratar la fibromialgia. Esto, porque cuenta con las técnicas y métodos necesarios que ayudan de manera significativa y progresiva el estado de salud de estos pacientes.
Si tienes dolor articular o inflamatorio, dolor crĂłnico, intestinal o incluso fibromialgia, el yoga puede ayudarte.
Si se logra el manejo adecuado de los movimientos y posiciones que caracterizan a esta disciplina, se podrĂĄ reducir el dolor permitiendo en los pacientes la calma y relajaciĂłn.
Otros de los aspectos beneficiosos de esta prĂĄctica antigua es que los ejercicios suaves que involucra el yoga, ayudan a recuperar el movimiento del cuerpo. Las posturas adaptadas ayudarĂĄn a desarrollar aĂșn mĂĄs la flexibilidad y mejorar la fuerza muscular ademĂĄs de brindar mucha relajaciĂłn.
El yoga ante tratamientos de fibromialgia
Son muchos los beneficios que el yoga genera al momento que los pacientes deciden tratar la fibromialgia por medio de esta disciplina. Es conveniente conocer estos elementos significativos que se obtienen cuando se prĂĄctica el yoga, para que los pacientes sientan confianza en tratar esta condiciĂłn y mejorar de manera Ăłptima su salud. [2]
Al respecto, el yoga se caracteriza por generar en el cuerpo de un paciente con FM, los siguientes beneficios:
- Incremento de la flexibilidad.
- Mejora el funcionamiento del sistema inmunolĂłgico.
- Ayuda en el proceso de respiraciĂłn.
- Incremento de la oxigenaciĂłn en el caso de los tejidos.
- Alivia el sistema nervioso.
- Transforma los niveles de neurotransmisores.
- Fortalece la funciĂłn cerebral.
- Alivia de manera significativa el dolor.
- Mejora el aspecto psicolĂłgico del paciente.
- Libera las tenciones musculares.
En definitiva considerar estos elementos para tratar al fibromialgia, permite que los pacientes puedan mejorar su calidad de vida. Ademås, conseguirån técnicas y métodos adecuados que ayudan de forma significativa el funcionamiento del organismo, logrando asà que el dolor y las complicaciones médicas que se padezcan, se logren controlar de forma adecuada.
Es asĂ como conocer las caracterĂsticas y funciĂłn del yoga sobre el bienestar y mejora de la salud de las personas, es una excelente manera de adoptar mĂ©todos adecuados para mejorar el funcionamiento del organismo, aliviando diversas molestia que se pueden generar en el cuerpo por las exigencias del dĂa a dĂa, o por la presencia de un patologĂa o sĂndrome, como lo es la fibromialgia.
- Da Silva, G.; Lage, L. (2006). Yoga y fibromialgia. Revista Brasileña de ReumatologĂa. vol.46 no.1. VersiĂłn de impresiĂłn ISSN 0482-5004 VersiĂłn en lĂnea ISSN 1809-4570. SĂŁo Paulo, Brasil. Recuperado de: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0482-50042006000100008&script=sci_arttext
- McCall, T. (2010). Yoga y medicina. PrescripciĂłn de yoga para la salud. Editorial Paidotribo. Primera ediciĂłn. Badalona España. [Libro en lĂnea]. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=NVORDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT5&dq=yoga+y+fibromialgia&ots=mJNeXKXZE5&sig=_95uD9A6U9y2x54BIU7vUcMKCs4#v=onepage&q&f=false
- Quintana, M.; RincĂłn, M. (2011). Eficacia del Entrenamiento en Mindfulness para Pacientes con Fibromialgia. ClĂnica y Salud.22. No.1. VersiĂłn On-line ISSN 2174-0550versiĂłn impresa ISSN 1130-5274. Madrid, España. Recuperado de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1130-52742011000100004&script=sci_arttext&tlng=en