La piña es una de las frutas tropicales más apreciadas por su sabor dulce y refrescante, pero su valor va mucho más allá del gusto. Rica en vitaminas, minerales y compuestos bioactivos, esta fruta destaca por su alto contenido en ácido fólico y su capacidad para combatir parásitos intestinales, gracias a la acción de una enzima clave: la bromelina.

A continuación, exploraremos los beneficios de la piña, su aporte nutricional y cómo puede contribuir a la salud digestiva.
Propiedades nutricionales de la piña
La piña es una fuente abundante de nutrientes esenciales para el organismo. En 100 gramos de esta fruta podemos encontrar:
- Ácido fólico (vitamina B9): Fundamental para la formación de glóbulos rojos y el desarrollo celular.
- Vitamina C: Potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico.
- Vitamina A: Importante para la salud de la piel, la visión y el sistema inmunológico.
- Potasio: Mineral clave para la función muscular y la regulación de la presión arterial.
- Magnesio: Contribuye al metabolismo energético y al equilibrio del sistema nervioso.
- Fibra dietética: Mejora el tránsito intestinal y favorece la digestión.
Además, la piña es baja en calorías y contiene un 95 % de agua, lo que la convierte en un alimento hidratante y depurativo.
Piña y ácido fólico: un aliado para la salud
El ácido fólico (B9) es una vitamina del grupo B esencial para el desarrollo celular y la producción de ADN. Es especialmente importante para mujeres embarazadas, ya que previene malformaciones en el tubo neural del feto.
El consumo de piña puede contribuir a cubrir los requerimientos diarios de esta vitamina, especialmente en dietas equilibradas donde se combinan frutas y verduras.
Elimina parásitos intestinales con la bromelina de la piña

Uno de los beneficios más sorprendentes de la piña es su capacidad para combatir los parásitos intestinales, y esto se debe a una enzima llamada bromelina.
¿Cómo actúa la bromelina contra los parásitos?
La bromelina es una enzima digestiva que descompone las proteínas y facilita su absorción. Pero su poder va más allá de la digestión, ya que:
- Destruye la membrana de los parásitos: La bromelina puede romper las paredes celulares de ciertos parásitos, debilitándolos y facilitando su eliminación.
- Mejora el ambiente intestinal: Al favorecer la digestión, evita la acumulación de desechos en los intestinos, un entorno donde los parásitos suelen proliferar.
- Propiedad antiinflamatoria y cicatrizante: Si la mucosa intestinal ha sido dañada por parásitos, la bromelina ayuda a reparar los tejidos y reducir la inflamación.
Un estudio publicado en la revista Parasitology Research señaló que la bromelina tiene potencial para ser usada como un tratamiento natural contra ciertos parásitos intestinales, aunque se necesitan más estudios clínicos para confirmar su efectividad.
Cómo consumir piña para aprovechar sus beneficios antiparasitarios
Si quieres potenciar los efectos de la piña contra los parásitos intestinales, puedes incorporarla a tu alimentación de diferentes maneras:
1. Jugo de piña en ayunas
Tomar un vaso de jugo de piña natural en ayunas ayuda a que la bromelina actúe directamente en el sistema digestivo, favoreciendo la eliminación de parásitos.
2. Piña con semillas de calabaza
Las semillas de calabaza tienen compuestos que inmovilizan los parásitos, y combinarlas con piña potencia su efecto. Puedes preparar un batido con piña, semillas de calabaza y agua para limpiar el intestino.
3. Piña fresca después de las comidas
Comer piña como postre ayuda a mejorar la digestión, evitando fermentaciones que pueden favorecer la proliferación de parásitos.
4. Infusión de cáscara de piña
La cáscara de la piña también contiene bromelina. Hervir la cáscara y beber el líquido puede tener un efecto digestivo y antiparasitario.
Otros beneficios de la piña para la salud

Además de ayudar a combatir los parásitos intestinales, la piña tiene otros beneficios importantes:
- Favorece la digestión: La bromelina mejora la descomposición de proteínas y reduce la hinchazón estomacal.
- Reduce la inflamación: Es útil para personas con artritis o problemas inflamatorios.
- Fortalece el sistema inmunológico: Su alto contenido de vitamina C ayuda a prevenir resfriados y otras enfermedades.
- Contribuye a la pérdida de peso: Su bajo contenido calórico y alto porcentaje de agua la convierten en una opción ideal para dietas de adelgazamiento.
- Mejora la circulación: La bromelina actúa como anticoagulante natural, reduciendo el riesgo de coágulos en la sangre.
Conclusión
La piña no solo es una fruta deliciosa y refrescante, sino que también es un poderoso aliado para la salud. Su alto contenido en ácido fólico la hace ideal para la producción de células, mientras que su bromelina la convierte en un remedio natural contra parásitos intestinales y problemas digestivos.
Incorporar piña a la dieta de manera regular puede mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a mantener el organismo libre de infecciones intestinales. Aprovecha todos sus beneficios y disfruta de esta fruta tropical de manera natural y saludable.